Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 127
Primera ... 1234567 ... Última
101.Imagen marcada / sin marcar LUZARDO, S.; CUADRO, R.; MONTOSSI, F.; SILVEIRA, C.; RISSO, D.; BRITO, G.; PITTALUGA, O.; DE BARBIERI, I.; RODRIGUEZ, A.; BOTTERO, D.; LIENDO, F.; ZAMIT, W.; PIÑEIRO, J. Uso estratégico de pasturas cultivadas y suplementación en la recría de terneros Hereford y Braford pastoreando campo natural de Basalto. In: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de campo, 24 octubre, Paysandú, 2007. Alternativas de intensificación, especialización, diversificación y valorización de la ganadería ovina y bovina en el Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2007. p. 17-22 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 518)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
102.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.; LUZARDO, S.; NOLLA, M.; PLATERO, P.; RODRÍGUEZ, A.; ARMAND,UGON, R.; ROVIRA, F.; MARTÍNEZ, H.; FRUGONI, J.C.; LEVRATTO, J.; DUTRA, F.; VIÑOLES, C.; BANCHERO, G.; QUINTANS, G.; MEDEROS, A.; SAN JULIÁN, R.; MANTECA, X. Estrategias de alimentación y manejo de ovejas melliceras. ln: INIA TACUAREMBÓ. ESTACIÓN EXPERIMENTAL GLENCOE. Día de campo. Producción animal, pasturas y forestal. Estación Experimental Glencoe, Paysandú, octubre, 2005. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2005. p. 35-36 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 431)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
103.Imagen marcada / sin marcar INTERNATIONAL CONGRESS ON SILVOPASTORALISM AND SUSTAINABLE MANAGEMENT, 2004, LUGO, SPAIN - MOSQUERA LOSADA, M.R.; MCADAMM, J.; RIGUEIRO RODRÍGUEZ, A., EDS. Silvopastoralism and sustainable land management. Wallingford (UK): CAB International, 2005. 429 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
104.Imagen marcada / sin marcar Rodríguez, A. Posibilidades de uso de agentes microbianos nativos para el control de plagas en la agricultura orgánica e integrada en Uruguay El País Agropecuario, 2003, v. 9, no. 98, p. 38-41
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
105.Imagen marcada / sin marcar RODRÍGUEZ, A. Situación en Uruguay del manejo de plagas y enfermedades en agricultura orgánica. PREDEG, junio 2003. p. 65-68 Semana del Uruguay orgánico.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
106.Imagen marcada / sin marcar Rodríguez, A.; García, M. coord. Producción orgánica : aportes para el manejo de sistemas ecológicos en Uruguay Montevideo (Uruguay): PREDEG/GTZ, 2003. 327 p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
107.Imagen marcada / sin marcar DE LA CASA, A.C.; OVANDO, G.G.; RODRÍGUEZ, A.R. Evolución de la humedad del aire en la Provincia de Córdoba, Argentina, en el período 1941-1990 y su influencia sobre la evapotranspiración de referencia durante el mes de enero. RIA Revista de Investigaciones Agropecuarias, 2002, v. 31, no. 2, p. 57-71
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
108.Imagen marcada / sin marcar Rodríguez, M.; Rodríguez, A.; Rizzi, M.C. Experiencia clínica en Uruguay con paludismo exótico ln: Aber, A., coord. Insectos y medio ambiente. Montevideo (Uruguay): DINAMA, 2002. p. 95-101
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
109.Imagen marcada / sin marcar Fassola, H.E.; Ferrere, P.; Lacorte, S.M.; Rodríguez A., F. Predicción de la producción de un pastizal bajo distintas estructuras de canopia de Pinus taeda L. en el noreste de Corrientes, Argentina RIA Revista de Investigaciones Agropecuarias, 2002, v. 31, no. 2, p. 73-95
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
110.Imagen marcada / sin marcar RODRÍGUEZ, A. Huerta orgánica [s.l.]: MEVIR; Unión Europea, 2001. 103 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
111.Imagen marcada / sin marcar MALVAREZ, G.; MONDINO, P.; RODRÍGUEZ, A.; AGUILAR, M.; SILVERA, E.; PIEDRA BUENA, A.; ALANIZ, S.; SILVEIRA, A.C.; COTÉ, M.J. Identificación de las especies de Monilinia spp. causantes de la podredumbre morena del duraznero a partir de aislamientos obtenidos de frutos enfermos y mediante la utilización de PCR con el uso de primers específicos. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía. Resultados experimentales en protección vegetal en frutales. Canelones (UY): INIA, 2001. p. 53-56. (INIA Serie Actividades de Difusión; 272) Proyecto financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
112.Imagen marcada / sin marcar MALVÁREZ, G.; RODRÍGUEZ, A.; AGUILAR, C.; SILVERA, E.; MONDINO, P. Identificación de especies de Monilinia spp., en aislamientos obtenidos de Prunus spp. por PCR con primers específicos Agrociencia Uruguay, 2001, v. 5, p. 48-53
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
113.Imagen marcada / sin marcar Gaetan, S.; Madia, M.; Aste, M.; Rodríguez, A.; Barroetaveña, A. Enfermedades de la colza canola en la Republica Argentina ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de Resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p229
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
114.Imagen marcada / sin marcar AGUERRE CORE, F.; AYESTARÁN RODRÍGUEZ, A.; CABRERA PÉREZ, L.; PINO MENCK, A. DEL; DÍAZ, R.; DIEZ DE MEDINA, A.; GIMÉNEZ RODRÍGUEZ, A.; VEGA CASTILLOS, U. Mi historia Uruguay. Montevideo (Uruguay): El Observador, 1997. 288 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
115.Imagen marcada / sin marcar Rodríguez, A. Bases para la implementación de sistemas ecológicos de producción Montevideo (Uruguay): Cáritas Uruguaya, 1995. 103 p
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
116.Imagen marcada / sin marcar RODRÍGUEZ, A. Validación de un sistema de producción ecológica para cultivos de invernáculos: frutilla. Tacuarembó (Uruguay): CARITAS URUGUAYA. PRONAPPA. FIDA, 1995. 20 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
117.Imagen marcada / sin marcar Malvárez, G.; Rodríguez, A.; Zorrilla, A. Alternativas de abonos orgánicos compostaje con lombrices Montevideo (Uruguay): Caritas Uruguaya, 1994. 38 p. Bibliografía : p34-37
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
118.Imagen marcada / sin marcar Málvarez, G.; Rodríguez, A.; Zorrilla, A. Evaluación de los procesos en el bioreciclaje de desechos agrícolas ln: Simposio Brasileiro sobre Microbiologia do Solo, 3 : 1994 jun 6-10 : Londrina, 3 : 1994 jun 6-10 : Londrina; Reuniao de Laboratorios para Recomendacao de Estirpes de Rhizobium e Bradyrhizobium, 6 Resumos. Londrina (Brasil): IAPAR; EMBRAPA, 1994. p140
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
119.Imagen marcada / sin marcar RODRÍGUEZ, A. La huerta orgánica familiar. Montevideo (Uruguay): Caritas Uruguaya : Alda Rodriguez, 1993. 63 p. Bibliografía : p. 63.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
120.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, D.; RODRÍGUEZ, A.; TOUCON, M. Variables de los novillos para faena que influyen en su comercialización: tesis Ing. Agr. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1993. 155 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 127
Primera ... 1234567 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  14/02/2022
Actualizado :  14/02/2022
Autor :  CRUZ, G.; GRAVINA, V.; BAETHGEN, W.; TADDEI, R.
Afiliación :  GABRIELA CRUZ, Departamento de Sistemas Ambientales, Facultad de Agronomía, Universidad de la República (UDELAR), Av. E. Garzón 780, Montevideo, Uruguay; VIRGINIA GRAVINA, Departamento de Biometría, Estadística y Computación, Facultad de Agronomía, Universidad de la República (UDELAR), Av. E. Garzón 780, Montevideo, Uruguay; WALTER E.BAETHGEN, International Research Institute for Climate and Society (IRI), Columbia University, 61 Route 9W, 9 Palisades, 10964, NY, United States; RENZO TADDEI, Federal University of São Paulo (UNIFESP), Rua Carvalho de Mendonça 144, Santos, 11070-100, SP, Brazil.
Título :  A typology of climate information users for adaptation to agricultural droughts in Uruguay.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Climate Services, 2021, Volume 22, Article number 100214. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.1016/j.cliser.2021.100214
ISSN :  2405-8807
DOI :  10.1016/j.cliser.2021.100214
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 11 June 2020; Received in revised form 17 January 2021; Accepted 15 February 2021; Available online 2 March 2021. Corresponding author: E-mail addresses: gcruz@fagro.edu.uy (G. Cruz), virginia@fagro.edu.uy (V. Gravina), baethgen@iri.columbia.edu (W.E. Baethgen).
Contenido :  ABSTRACT.- The ability to implement climate risk management measures is associated with the availability and effectiveness of climate services to inform decision making. Using the case of agricultural droughts in livestock systems of Uruguay, this paper analyzes the extent in which available climate information is being used for adaptation to droughts. Semi-structured interviews and The Q methodology was applied to farmers, public policy makers and academic researchers. Four different profiles of the use of climate information were obtained: convinced, pragmatic, pessimistic and skeptical. The need of understanding the specific contexts of use of climatic information for tailored climate services elaboration is noted. Translation of information is also necessary, since the lack understanding of the message results in unused information. There was consensus that preventive measure should be taken to minimize the impacts of drought and therefore, developing effective climate services should prioritize preventive measures. © 2021 The Author(s)
Palabras claves :  Climate services; Decision making; Perceptions.
Asunto categoría :  P40 Meteorología y climatología
URL :  https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2405880721000029/pdfft?md5=8593a34fdc55bc54b58f0f09f12d3255&pid=1-s2.0-S2405880721000029-main.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103001 - 1PXIAP - DDPP/Climate Services/2021
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional